¿Es usted administrador de sistemas? ¿Aburrido de trabajar con la pantalla de la consola en blanco y negro? ¿Por qué no probar Webmin? Webmin es una herramienta que ofrece una agradable interfaz basada en la web para controlar el sistema. Puede acceder a él de forma remota, utilizando cualquier navegador web moderno. Puede administrar casi todas las partes del sistema, por ejemplo, la configuración del servidor, la administración de paquetes, la administración de usuarios y grupos, las cuotas de disco y mucho más.
En esta guía, consulte cómo instalar Webmin en Debian.
Requisitos previos
Realizar cualquier cambio de sistema en Debian requiere que tenga acceso a la cuenta root o a un usuario con privilegio sudo. Lo mismo ocurre con la instalación de Webmin.
Si su servidor está ejecutando un firewall, también debe configurarse para permitir el tráfico de Webmin. En esta guía, usaré UFW como la predeterminada.
Instalación de Webmin
Asumiendo que tiene acceso a la cuenta root (o a cualquier cuenta con privilegio sudo), comencemos a instalar Webmin.
Hay dos formas de instalar Webmin en Debian. La primera consiste en agarrar el paquete Webmin DEB e instalarlo manualmente. El segundo método consiste en configurar el repositorio APT de Webmin. Recomiendo usar el segundo método, ya que APT mantendrá actualizado automáticamente a Webmin.
Paquete Webmin DEB
Agarra el paquete Webmin DEB.

Una vez finalizada la descarga, es hora de instalarla. Para instalar cualquier paquete DEB, usar APT es la mejor idea, ya que determinará e instalará automáticamente cualquier dependencia necesaria.

Repositorio APT de Webmin
Webmin ofrece repositorio APT para todas las distribuciones Debian y basadas en Debian (Ubuntu, Linux Mint y otras).
Primero, instale los siguientes componentes.

El siguiente paso es agregar el Webmin clave GPG.

El sistema está listo para agregar el Webmin repo.
sarge contrib»

El repositorio de APT se ha añadido correctamente. Actualice la caché de APT.

Instalar Webmin desde el Webmin repo.

Configuración de firewall
De forma predeterminada, Webmin escucha el puerto 10000 en todas las interfaces de red. Suponiendo que su servidor esté usando un firewall, debe permitir el tráfico en el puerto 10000.
Si el servidor está usando UFW, ejecute el siguiente comando para abrir el puerto 10000.

Si el servidor utiliza nftables para filtrar conexiones, ejecute el siguiente comando.
Usando Webmin
Webmin se ha configurado correctamente. Para acceder al panel de control de Webmin, vaya a la siguiente URL. Cualquier navegador moderno hará el trabajo.

Webmin va a pedir las credenciales de inicio de sesión para el servidor.
Este es el panel de control de Webmin. Reporta información básica sobre el servidor.

Echemos un vistazo rápido a algunos atajos útiles. Desde el panel izquierdo, vaya a Sistema >> Actualizaciones de paquetes de software. Desde aquí, puede administrar las actualizaciones de paquetes.

Para instalar o actualizar paquetes, vaya a Paquetes de software System >>.

Para administrar el firewall, vaya a Redes > > Firewall de Linux. Para firewall IPv6, vaya a Redes > > Firewall IPv6 de Linux.

Para configurar Webmin comportamiento, vaya a Webmin >> Configuración de Webmin.

Desea un más cómodo mirar a la interfaz de Webmin? Enciende el modo nocturno.


Para ejecutar los comandos en la consola a través de Webmin, ir a Otros >> Shell de Comandos.

Pensamientos finales
Webmin es un software increíble para administradores de sistemas. Ofrece un acceso más cómodo a varias partes del sistema sin tener que trabajar con la consola. Para dominar completamente Webmin, hay muchos tutoriales disponibles en línea. Echa un vistazo a la wiki oficial de Webmin para obtener la información más detallada.
¿Está interesado en configurar Webmin en Ubuntu? Consulte esta guía sobre cómo instalar y configurar Webmin en Ubuntu.
¡Feliz informática!